Seguro ya me escuchaste hablar mucho de la importancia de crear tu marca personal, y hoy es otro día de esos!!!!

Personalmente creo que armarnos nuestro marca personal es un PODER taaan taan potente que te va a ayudar a posicionarte en tu profesión de una manera dónde vos estés tomando las riendas de a dónde querés ir (soy un poquito fan de las marcas personales).

La marca personal es un tema que me apasiona pero porque creo en su IMPACTO y porque a mi me ayudó SIEMPRE a posicionarme , desde el momento que comencé a ejercer mi profesión, haciendo un poco de retrospectiva.. tener una marca personal me ayudó a conseguir trabajo, a cambiar de empresa cuándo me lo propuse (2 veces) y a atraer clientes de manera independiente.

A veces nos quejamos de la falta de trabajo, de no conseguirlo o de qué no nos guste el lugar dónde trabajamos o la tarea que estamos haciendo.

Pero ésto se puede deber a que yo no elegí estratégicamente cómo posicionarme.. no elegí como venderme.. no elegí la manera en que quiero que me vean.
Si yo no lo decido y no me armo una estrategia, va a ser muy dificil poder destacarme y voy a terminar siendo uno más del montón y haciendo cosas que no eran realmente las que me gustaban..

A quiénes le sirve crearse su marca personal?

Para mi una marca personal no es sólamente para aquellos que quieran trabajar freelance o tener su emprendimeinto, yo creo que tooodos podemos y DEBIÉRAMOS crearnos nuestra marca personal, va a ser nuestra mejor arma SIEMPRE.

 

Entonces.. a mi me sirve? Si te encontrás en algunos de estos 3 puntos , creo que tu mejor decisión es armar tu marca personal

  • Para vender, ya sea un producto o servicio
  • Para buscar trabajo
  • Para mejorar la posición en tu trabajo actual

 

En qué consiste crearme mi marca personal?

Crearnos nuestra marca personal, no es sólo diseñar un logo y tener una web o perfiles en las redes, va mucho más allá, es ponernos objetivos, definir estratégicamente que voy a ofrecer y a quiénes, crear contenidos, buscar ATRAER a mi target (ya sea para trabajar independiente o en una empresa).

Lo que tenemos que decidir es cómo nos queremos VENDER, pensarnos a nosotros mismos cómo un producto para venderse al mercado y no estar esperando que alguien nos llame para trabajar o crear nuestra web y esperar a que alguien entre y nos contacte.

Se trata de cambiar la actitud,  pasar de un modo pasivo a un modo ACTIVO, de decidir yo cómo quiero venderme y cómo voy a atraer a ese cliente ideal, ya sea una persona o una empresa.

 

6 pasos para crear tu marca personal

1. Ponerse objetivos

Cuándo empieces a crear tu marca personal primero definí tus objetivos. Te podrías preguntar..
Qué quiero conseguir en mis próximos 5 años? En qué soy bueno? Qué me hace feliz? Dónde y cómo me veo trabajando en 5 años?

Se que no es una tarea fácil.. para nada!!! y de hecho seguramente la vayan ajustando, revisando y modificando con el tiempo, pero eso está perfecto!! Lo importante es empezar a hacerlo!!
aunque nos equivoquemos.. aunque lo vayamos cambiando..

2. Qué necesitás?

Anotá en una hoja cuáles son tus debilidades, tus amenazas pero SOBRETODO tus fortalezas y oportunidades.

Hay un libro que recomiendo muuchooo que se llama «Ahora descubra sus fortalezas» de Marcus Buckingham, este libro es de fácil lectura y te va a ayudar a descubrir
cuáles son tus talentos dominantes, que puntos tenés más fuerte.
Para crearnos nuestra marca es SUUUPER importante conocerse a unos mismo, hacer un poco de instrospección..

porqué?? porque seguramente esos talentos dominantes van a ser tu arma de seducción en tu marca.

No es lo mismo destacarse  en, ser optimista, que analista, en la empatía, en la capacidad de foco, en la excelencia, en idear, en ser organizador, o flexible, etc

Hay características nuestras que las llevamos con total naturalidad, que ni siquiera nosotros mismos sabemos que ESO puede ser un talento dominante que otros no tienen y que puede
ser tu punto para diferenciarte.

 

En general veo mucho que todos ponen las mismas características en su curriculum.. ser pro activo, emprendedor, organizado, etc.. a veces no se requiere lo mismo para todos los puestos y depende mucho de la empresa también, lo mejor es hacer un poquito de instrospección y detallar realmente cuáles son mis talentos, en que me destaco.

Ningún talento es malo.. lo que tenemos que aprender a saber cuáles son para poder trabajar en ellos y hacer que esos talentos se conviertan en fortalezas, NADIE tiene todos los talentos ni se destaca en todos..

Entonces.. te animás a descrubrir tus fortalezas?? y si le preguntás a 5 personas que cosas destacan de vos??

 

3. Quién es tu target?

NOOO tengans miedo de elegir un target!!! Es la mejor decisión que podés hacer!!!

Si me armo por ejemplo una web y no sé a quién le estoy hablando.. no voy a ATRAER a nadie.. definí a quién le estás hablando, y que tus textos reflejen eso!

 

4. Defini canales a utilizar, tanto online cómo offline

Acá ser proactivo puede marcar la DIFERENCIA.
Que canales voy a usar para comunicar los valores de mi marca? Para crear contenido? Para acercarme a mi target?

  • Linkedin?
  • Instagram?
  • Youtube?
  • una web?
  • un blog?

Y el mundo offline no lo dejen de lado… a que eventos voy a asistir, charlas o exposiciones? voy  a hacer networking?

Tengo que ver dónde está mi público objetivo y hacer hincapié en los canales dónde ellos estén.

 

5. Canal PERSONAL

Un canal personal cómo una web o un blog, te va a dar mayor presencia de marca, es importante que te armes una estrategia de marketing de contenidos para ATRAER a tu público.

Qué contenidos puedo ofrecer para aportarles algo?

No importa que no seas un experto en un tema.. podés contar experiencias tuyas que le aporten algo, o podés dar tu opinión a distintos temas, etc

 

6. Medir resultados

Una vez que armes tu marca y definas y uses tus canales, NO te olvides de medir los resultados:

  • Que contenidos le gusta más a mi público?
  • Cuántas visitas tengo en mi web?
  • Cuántas consultas me hacen?
  • Cuántos comentan mis publicaciones?

Medí para saber si estás teniendo buenos resultados, si no es así probá de hablar de otros temas, indagá un poco en otros blog de que habla tu target y que comenta, cuáles son los intereses de tu público objetivo..

 

Lo MASS importante y que quiero transmitir es no quedarnos de brazos cruzados, empecemos a tomar la iniciativa, definamos una estrategia, interactuemos en grupos, en las redes, escribamos artículos.

ELEGÍ algo con lo que vos te sientas cómodo, y empezá a probar!!

 

Un beso!!

Agus

 

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *