En muchos casos veo que nos volvemos locos y nos obsesionamos por tener más seguidores, y creyendo que con el sólo hecho de tener cada vez más eso se va a ver reflejado directamente en las ventas.. GRAN ERROR

Es verdad que cuánto más seguidores tengamos más posibilidades de ventas voy a tener, peeero… si no estoy teniendo una relación «real» y «genuina» con mis actuales seguidores, no creo que el sólo hecho de tener más seguidores me ayude a mejorar las ventas.

Un error que comenten muchos (y que yo en algún momento lo cometí), es tratar de pasar de EXTRAÑO INTERESADO a CLIENTE..

Lo primero que debemos tener en cuenta es que todo aquel que llega por primera vez a nuestra marca es un EXTRAÑO INTERESADO, que luego con mucho trabajo debemos convertirlo en un AMIGO , ese AMIGO vendría a ser nuestro potencial cliente y después de mantener una relación con mi AMIGO, luego de tener una relación genuina donde interactúe con él, de GANAR su CONFIANZA, una vez recién ahí quizás se convierta en cliente.

Ahora me pregunto.. para que obsesionarme en querer tener más y más seguidores.. si con los que tengo ahora no logro tener una relación de «amigo», si con los que tengo no me puedo ganar su confianza..??
Para que quiero tener más seguidores, si a los actuales no les puedo aportar nada de valor??

SIEMPREE.. todo depende.. de quién quiero ser yo cómo marca y cómo emprendedor.. Querer tener más y más seguidores me puede llevar a una venta rápida.. fría.. pero no voy a lograr nunca tener una relación a largo plazo con ese cliente, tampoco creo que el cliente así recuerde mi marca y me siga teniendo presente..

Mi consejo es muy claro!!! Primero hagamos FOCO en crear una relación con mis actuales seguidores, aunque sean muy poquitos, una vez que empezamos a tener una relación con ellos, ahí SI nos vamos a enfocar en aumentar la base de seguidores.

Porqué debería hacer esto?? e invertir tanto tiempo en hacerme amigo de aquellos extraños interesados?

Porque la CONFIANZA es la CLAVE para ganar más clientes..

Yo me haría la pregunta al revés..

Porqué yo como extraño interesado de una marca le contrataría su servicio, si no me está aportando ningún valor?? si no me está dando confianza? Cómo se yo que esa marca va a resolver mis necesidades?

 

Uno cómo consumidor antes de comprar un producto o servicio, tiene todo un proceso hasta llegar a ser cliente de una marca, primero llega a la marca por una recomendación o por una sugerencia en las redes, luego.. si la marca le da confianza, siente que le cubre sus necesidades se va acercando a la marca de a poco, para que una vez que estemos listos hacer una compra, ese proceso puede llevar varios días, meses o años.
En todo este proceso que tiene uno como consumidor es SUUPER importante que esa marca, de a poco me vaya mostrando porqué debo confiar en ella, cómo me va a ayudar..
Recordemos que  «la venta es un proceso casi NUNCA un instante»

Si la marca sólo se acerca a mi cuándo a ella le interesa y no invierte en crear una relación conmigo es muuuy dificil que me de confianza, y también es muuuy dificil que yo la recuerde en el momento que esté preparada para hacer una compra..
Vivimos en un mundo saturado de información, seguramente el post que vos hagas va a ser uno de los miles que vea tu seguidor en el día.. entonces es fundamental que no sea un post más como cualquiera.., sino que ese post me ayude a ir creando una relación, siempre buscando la interacción con mi seguidor y su confianza.

Entonces.. cómo puedo ir creando una relación con ese Extraño Interesado??

  • Antes que naaada.. cómo no me canso de decir, antes de crear cualquier comunicación es clave tener muy en claro quién es mi cliente ideal, cuáles son los diferenciales de mi marca, cuál es la personalidad de mi marca.. sin todo esto claro seguramente por más que invierta mucho tiempo en crear esa relación no voy a lograr conectar con esa persona que quiero atraer.
  • Si ya tenés claro tu cliente ideal, tu diferencial, tu personalidad, entonces si!!! es hora de ponerte en marcha y ver cómo crear una relación genuina con tus seguidores, antes de volverte locoooo por más y más seguidores..

 

Cómo siempre poniendo un ejemplo queda todo más claro!!!
Vamos a ser de cuenta que tengo un emprendimiento donde soy Nutricionista.

Lo que no debo hacer

  • Hacer todos post de venta directa, ofreciendo mis servicios y hablando sólamente de mi..
    Tengamos en cuenta que a la gente le importa muy poco quién soy yo.. sino lo que verdaderamente le importa es cómo yo puedo ayudarlos a ellos y solucionar sus problemas.

Lo que SI podría hacer

  • Para crear una relación genuina e interacción real, debo ver la manera de aportarle VALOR, de ganarme su confianza.
  • Dar TIPS de nutrición, que realmente le sirvan en su vida diaria.. (a que es MEGA importante cómo dijimos saber quién es mi cliente ideal, no es lo mismo dar tips para gente que tiene problemas de salud como la obesidad, o para gente que solo quiere bajar algunos kilos para verse mejor, no es lo mismo alguien que trabaja todo el día , o alguien que tiene mucho tiempo libre..). En cada tip que doy tengo que pensar 100% en mi cliente ideal y que se sienta totalmente identificado.
  • MOTIVAR , compartir frases que reflejen mi manera de pensar y ver el mundo de la nutrición, este tipo de frases motivacionales, ayuda a que ese extraño interesado me conozca mejor, sepa cómo es mi manera de pensar, que concepto tengo yo de la nutrición, cuál es mi filosofía. Siempre que comparto una frase es muuuy importante que seguido a la frase, ponga una reflexión mía personal asociada al mundo de mi marca.
    Si sólo subo la frase, no voy a lograr conectar, ya que puede ser una frase que podría subir cualquier emprendedor y termina siendo algo frío.
  • INSPIRAR, podría dar ideas de comidas y recetas que me ayuden a tener una vida saludable, lo podría hacer en formato foto y texto, o con videos.
  • COMPARTIR podría compartir y dar a conocer productos naturales realizados por otro emprendedores, así estaría dándoles información de valor a mis seguidores y también potenciando a otros emprendedores.
  • ENSEÑAR, podría mostrar pequeños ejercicios diarios para complementar su nutrición y tener una vida más saludable.

 

Estas son sólo algunas ideas pero que te pueden ayudar a pensar cómo crear y mantener una relación con todos esos extraños interesados que lleguen a tu marca. Seguramente cuánto más conozcas a tu cliente ideal, más ideas te van a ir surgiendo, vas a ir conociendo mejor qué es lo que necesitan y que les sirve más.

Cuándo logramos crear contenidos de valor para nuestros seguidores, nuestro marketing se vuelve mucho más divertido y llevadero.. empezamos a ver ese ida y vuelta con nuestro potencial cliente y toda va a fluir más natural.

También nos vamos a alejar del fantasma de «cansar» o «saturar» a nuestros seguidores, si lo que yo estoy compartiendo es de valor para ellos y les ayuda en sus vidas, nunca se van a cansar de leernos, seguramente todo lo contrario.. van a estar esperando ESE post nuevo con nueva info o motivación..

 

Ahora tu turno!!

  • Primero escribí en una hoja, quién es esa persona que quieres atraer, quién es tu cliente ideal.
  • Luego piensa que le puede estar interesando, que le puedo ofrecer yo para mejorar su vida y así ganarme su confianza?
  • Es importante que busques maneras que vos te sientas cómodo de hacer, si por ahora no te sentís muy seguro haciendo videos.. bueno por ahora evitalos.. o si al revés no sos de los que les guste escribir tanto, podés elegir hacer más videos.
  • Lo que hagas y compartas tiene que ser fiel a cómo sos vos o tu marca, sino va a ser muy difícil que lo puedas sostener con el tiempo y que lo puedas disfrutar. ACORDATE que lo más importante es que encontremos la manera de DISFRUTAR de nuestro emprendimiento.

 

La relación con nuestros potenciales clientes, debe ser cómo cualquier otra relación en la vida real.

Si estuvieras conociendo a una chica o chico es muuuy dificil que en la primer cita ya se pongan de novio o te proponga irse a vivir juntos, seguramente haya que ir alimentando esa relación, y al querer atraerla o atraerlo más y más.. averiguarías qué es lo que le gusta, cuáles son sus intereses, si nos la pasamos hablándole de algún tema que le importa muy poco.. o si peor aún nos la pasamos hablando de nosotros mismo (puf que embole!!!), seguramente esa relación no dure mucho..

>> Querés conocer mi programa de Marketing para Emprendedores?

Un pensamiento para “Cómo puedo mejorar la relación con mis seguidores?”

  • cialis price

    Very good info. Lucky me I came across your site by accident (stumbleupon).
    I’ve bookmarked it for later!

    Responder

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *