Este post está dedicado a todos los que ya vieron en el Curso Web cómo realizar un newsletter, vamos a pasar en limpio algunos puntos. Y también para todos aquellos que nunca hicieron uno, y quieran animarse a hacerlo!
Primero de todo vamos a repasar qué es un newsletter?? y para que sirve??
El newsletter es una herramienta de marketing que sirve para comunicarse con clientes o potenciales clientes a través de envíos masivos de email. Ésta herramienta bien utilizada puede darle muchos beneficios a tu marca, pero de lo contrario sino tenemos en claro cuál es el objetivo de nuestro newsletter y no nos comunicamos de la manera adecuada, puede jugarnos muy en contra a nuestra marca.
En lo personal, de todos los newsletter que me llegan a mi correo, sólo muy pocos son los que me interesan y les doy importancia. Algunos no logran atraer mi atención.. otros no tienen contenido interesante, algunos ni siquiera elegí yo que me envíen esos newsletters.. muchas razones pueden hacer que el newsletter no esté logrando su objetivo.
Ten en cuénta el objetivo.
Antes de empezar a armar un Newsletter, debemos tener bien en cuenta cuál va a ser el objetivo del mismo, preguntarnos qué es lo que queremos conseguir con nuestro newsletter..? : Promocionar un producto, Dar a conocer un servicio, Noticias sobre la marca, Información sobre un evento, Aumentar el tráfico en la web, etc.. NOO empieces a armarlo si tu objetivo no está claro y definido!
Contenido.
Es muy importante que en nuestro Newsletter le estemos ofreciendo contenido de calidad a nuestro usuario, por más lindo que sea nuestro newsletter o atractivo.. si no le ofrezco contenido relevante no va a funcionar.
El contenido del Newsletter, debe ser corto y preciso, usá textos breves pero que quede claro el mensaje y lo que querés comunicar. Una buena idea es acompañar el texto con una imagen atractiva, si vas a usar una imagen ésta debe atraer la atención del usuario, una imagen de calidad, buscá crear un impacto visual. Tené en cuenta que la imagen debe sólo acompañar al texto y buscar el impacto, no se recomienda usar solamente imágenes en mi newsletter ya que éstas tardan más en cargar y en algunos dispositivos no suelen verse bien… el mensaje y lo que queremos comunicar debe estar escrito SII o SII en el texto. Tu newsletter debería tener sentido con sólo leer el texto, no dependas de las imágenes para ésto.. ya que a veces los clientes de mails bloquean las imágenes, y de ser así no se entendería a simple vista el mensaje de tu newsletter.
A quién lo envío?
Otro tema muy importante es a quién le voy a enviar mi newsletter??. Por más que tu lista de contactos y suscriptores sea muuy larga, seguramente no a todos les va a interesar los mismos temas.. Dentro de una misma marca generalmente tenemos diferentes tipos de audiencias.. y lo ideal sería armar listas segmentadas con los diferentes tipos de usuarios y clientes, No es lo mismo que nosotros enviemos un newsletter a chicos que ya hayan hecho un curso con nosotros, a chicos que hayan consultado por los cursos pero que nunca hayan realizado uno (potencial cliente), o a alguien que nos consulta para realizar la página web para su marca o emprendimiento.. entonces es muy importante acá que no generalicemos nuestra audiencia, seguramente lo que le interese a un tipo de público, al otro no le interese..
Título del Newsletter
Es muuuyy importante el asunto del mail con el que envias el newsletter. El título va a ser lo que primero va a leer el usuario y ya con ésto va a decidir si va a abrir o no el newsletter.. del título que le pongas va a depender de que el usuario decida o no.. abrirlo!!!!! asique.. poné mucha atención a éste punto y pensá un título que atraiga al usuario a abrir tu newsletter, se recomienda que no tenga más de 30-40 caracteres para que se pueda leer bien.
Evitá usar palabras como Newsletter.. descuento.. precio.. gratis.. para que no caiga en la bandeja de spam..
Ahora si vamos a hacer hincapié en el desarrollo del newsletter..
A la hora de armar nuestro newsletter, lo que se recomienda que usemos diseños sencillos , que sean atractivos pero sencillos, ésto va a favorecer que sea vea bien en los diferentes dispositivos y plataformas. Tené en cuenta que el usuario en general está con poco tiempo a la hora de abrir tu newsletter, asique lo ideal es que atraigamos su atención y que en un texto breve le comuniquemos nuestro objetivo.
Tables
Lo primero que vamos a recomendar para la maquetación del newsletter, es el uso de la etiqueta table. Los clientes de correo codifican su texto en la etiqueta table, por eso es lo más seguro para que el newsletter se vea bien.
Depende mi diseño voy a ir definiendo la cantidad de filas <tr> que va a tener mi table, acordate que siempre el contenido (textos, imágenes) debo insertarlos dentro del <td>
En el newsletter No es importante el uso semántico de las etiquetas, asique podríamos poner todos nuestros títulos cómo etiqueta <p>
Estilos en línea
Lo más seguro para que mi newsletter se vea bien es agregar todos los estilos en linea.
El ancho de mi table no debe superar los 600px de ancho, para que se visualice bien en el cuerpo del mail.
En la captura de pantalla de arriba pueden ver las propiedades para ponerle a la table para que sea responsive (max-width:600px, widht:100%)
Imágenes
Las imágenes deben contener una ruta absoluta, ésto quiere decir que deben estar subidas a un servidor, que siempre en general conviene que sea al servidor del cliente, y luego en el src=»» pongo la ruta total donde se encuentra la imagen alojada en el host. A continuación pueden verlo:
Importante!!! Acuérdense siempreeee de optimizar sus imágenes : https://imagecompressor.com/es/
A las imágenes que ocupan todo el ancho de nuestro newsletter, pata que sean responsive, debemos ponerles (width:100%; height:auto)
Ahora siii!!! el envío!!
Antes de hacer el envío final… es importante testar!!!! Hacé unas pruebas enviándotelo a vos mismo para asegurarte que el newsletter se vea como vos querés!!
Para el uso del newsletter puedan usar : https://mailchimp.com/
A veces el armado de newsletter puede ser un poco frustrante.. ya que es muy común que cuando lo abramos en nuestro cliente de mail las cosas no se vean cómo nosotros esperábamos.. pero pacienciaaaa… que se puede!!
Mi recomendación es que comiencen con diseños simples, sencillos.. pero que tengan muuuyyy en claro el objetivo del mismo, y a quién se lo van a enviar, sean creativos sobre todo con el mensaje y con el contenido a comunicar. NOO envien newsletter sólo por enviarlos.. tené muy en claro tu OBJETIVO!!!
Bueno espero que les sirva y cualquier duda nos escriben!!!
Comentarios recientes