Hola!! Seguramente escuchaste hablar de lo que es un popup o modal, hoy te quiero mostrar algunos ejemplos de uso de los popup y explicarte porque NO es una buena práctica de usabilidad.
Un modal o pop up se refiere a cualquier ventana que se abre de forma automática, es decir, sin que el usuario interactúe haciendo clic en la interfaz, se muestra por encima del contenido general de la web.
Técnicamente no es lo mismo cuando hablamos de popup o modal pero ahora no vamos a entrar en ese detalle, visualmente el aspecto es similar.
Los popup está comprobado por medio de múltiples testeos que al ser tan invasivos frustran al usuario, al aparecer un popup el usuario sin llegar a ver bien de que se trata está buscando la cruz para poder cerrarlo y continuar con su tarea!!
En cuánto a lo que es usabilidad No conozco ningún caso que recomienden usar un popup automático, en muchas web igualmente lo van a seguir viendo, algunos argumentan que al ser bloqueante es más probable que el usuario deje sus datos o su email.
Yo la verdad que no recomiendo usar casi nunca un popup automático (habría que ver algún caso muy específico donde pueda ser recomendable usarlo), en general siempre hay otras alternativas No invasivas para ofrecerle esa misma solución al usuario, ya sea que se registren a un newsletter, ofrecerle un descuento, etc.
Para que puedas identificarlos más fácilmente te preparé unos ejemplos de usos des estos famosos y malditos popup!! 🙁
4 ejemplos de uso de los popup automáticos
- Al entrar a la web se abre rápidamente un modal para suscribirte al newsletter, es muuy muy invasivo, el usuario puede llegar a pensar que es spam
Ejemplo: https://yarn.com/
- Al ir la sección de “Sobre mi” se abre un modal bloqueante que ocupa toda la pantalla para ofrecerte un curso gratuito.
ejemplo: https://lauraribas.com/ sección «sobre mi»
- Ofreciendo un descuento a cambio del email
Ejemplo: https://lightingdirect.com/
- Después de loguearte en la web, se abre un modal para ofrecerte un nuevo plan
Ejemplo: https://es.surveymonkey.com/
Ahora te preguntarás… Y por qué se sigue usando tanto???
En cuánto a lo que es marketing digital hay varias tendencias que opinan que el popup o modal automático tiene ventajas como:
- Generar mayor conversión: Hay estudios que demuestran un aumento de leads, debido a estas ventanas emergentes (Conversión: cantidad de gente que deja su email o sus datos)
- Llaman la atención: Apropiarse de toda la pantalla no es algo sutil, pero sí bastante efectivo.
Creo que lo que por un lado es una ventaja o algo positivo también en este caso puede hacerte perder potenciales clientes por sentirse frustrados..
En conclusión las prácticas de usabilidad recomiendan NO usarlos y en lo que se refiere al marketing digital hay quiénes los siguen viendo cómo algo positivo y que funciona.
Yo particularmente los veo cómo algo bastante invasivo, aunque haya estudios de marketing que demuestren que aumentan la tasa de conversión, prefiero optar por no hacerle al usuario lo que NO me gusta que me hagan a mi.. Que me interrumpan mi navegación!!!
Ahora que ya conocés un poco más sobre los modal y popup automáticos, que opinas??
Sos de los que les molesta?? O crees que son una buena estrategia de marketing??
Reconocés algún caso más donde se usen popups automáticos??
Si querés podés contarme un poco en los comentarios:)
Espero que te haya sido útil esta info!
Un beso
Agus
Comentarios recientes